ECOLOGÍA

MISIÓN

Establecer acciones y lineamientos, así como sancionar y vigilar que se cumpla con el reglamento Municipal de protección al ambiente; a fin de que la comunidad viva y comparta en armonía con la naturaleza y el medio ambiente .

VISIÓN

Lograr que la Ciudadanía comprenda los conceptos que se utilizan en ecología para que las futuras generaciones vivan con una mejor calidad de vida sin sufrir los embates de la mercadotecnia y el consumismo, que generan una mayor cantidad de desechos y de contaminación ambiental.

OBJETIVOS

Proporcionar la información básica para que la ciudadanía sepa como encauzar sus demandas o peticiones sobre el problema ambiental.

Las facultades y Obligaciones del Director de Ecología y Turismo son las siguientes:

  1.     La aplicación del Reglamento de Protección al Medio Ambiente del Municipio.
  2.     Establecer, dirigir y controlar la política general de la Dirección de Ecología Municipal.
  3.     Planear, coordinar y evaluar, los planes programas y actividades para tal efecto aprobará sus programas de conformidad con los objetivos, metas y políticas que determinen.
  4.    Establecer normas y criterios ambientales en el municipio, con fundamento en la normatividad  federal y estatal vigente en la materia.
  5. Prevenir y controlar las emergencias y contingencias ambientales en coordinación con las dependencias involucradas de los tres niveles de gobierno.
  6. Implementar un programa de Inspección y Vigilancia permanente que garantice el cumplimiento del Reglamento y la preservación del medio ambiente.
  7.  Gestionar recursos federales y estatales destinados a programas y proyectos ambientales enfocados a la conservación, educación y fomento.
  8.  Aprobar el presupuesto anual de egresos de la Dependencia a su cargo, así como ejercer, vigilar y controlar las finanzas internas encomendadas.
  9.  Organizar mecanismos de participación ciudadana que garanticen la integración de propuestas de la sociedad civil organizada, de la comunidad y la ciudadanía en general, en la solución de la problemática ambiental.
  10. Proporcionar la Planificación del desarrollo turístico de la entidad .
  11. Establecer las medidas pertinentes para lograr que Gobierno del Estado y el Municipio, cuenten con mayores recursos para impulsar el desarrollo turístico.
  12. Promover el turismo en general y por la preservación de las riquezas turísticas, por la generación de empleo por lograr una mayor captación de divisas y derrama económica para el beneficio de la población y en su conjunto, así como de las empresas y prestadores de servicios turísticos, y por una mayor captación de recursos públicos para el mayor cumplimientos de sus fines.
  13. Lograr que la actividad turística contribuya al desarrollo de la actividades turísticas, así como a la atención de las necesidades sociales y culturales del Municipio.
  14. Fijar lineamientos para optimizar los recursos turísticos y elevar la calidad de la oferta turística.
  15. Realizar y mantener actualizado el directorio de zonas de interés turístico dentro del Municipio.
  16. Realizar una labor permanente de promoción y difusión tanto de los centros y zonas de interés turísticos, como de los valores culturales del municipio, considerados estos como atractivos turísticos.
  17.  Las demás que le confieran las leyes, decretos, reglamentos, convenios, acuerdos o que expresamente le encomiende el Presidente Municipal.